* Alejandro Jaime pasa de procurador de Justicia a nuevo fiscal General del Edoméx.
* Estará en el cargo siete años, promete hacer efectiva la justicia a los mexiquenses.
Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ
La Cámara de Diputados del Estado de México decidió ratificar a Alejandro Gómez Sánchez como el encargado de la impartición de justicia para los próximos siete años, luego de que fue elegido como el titular de la Fiscalía General estatal; con 70 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones,dejando a su paso a María de la Luz Quiroz Carbajal y Carlos Alpízar Salazar, quien integraron la terna para ocupar el nuevo cargo.
Lo anterior, luego de que este 16 de diciembre los legisladores de los distintos partidos políticos con representación en el Congreso Local entrevistaron en comisiones a los respectivos candidatos quienes en su planes de proyectos y evaluación de la extinta Procuraduría de justicia urgieron en la necesidad que la institución cuente con presupuesto , autonomía y la implementación del servicio de carrera.
Tras ser ungido como primer Fiscal para el estado, en entrevista, Alejandro Gómez Sánchez destacó algunas de sus primeras acciones a implementar a la brevedad, entre ellas, la depuración de los servidores de justicia, que permitirá que se ascienda a los trabajadores a partir de ser capacitados, medida que confió ayudará al combate a la corrupción. «Tenemos que diseñar toda la estructura con la cual se va a llevar a cabo esta depuración, no solamente es un tema de que el Fiscal lo pueda ordenar o no, hay que darle un orden normativo y ese orden normativo hay que estudiarlo con mucha precaución precisamente también para evitar afectar derechos que tienen», dijo.
En los últimos dos años y medio, Gómez Sánchez se desempeñó como procurador, cargo que llegó en el segundo semestre del 2014, luego de que la entidad registró una crisis de inseguridad.
Anunció que esa medida será llevada a cabo a la brevedad, donde incluso señaló que promoverán que algunos servidores de la antigua Procuraduría mexiquense puedan declinar al cargo, como aquellos que están en etapa de jubilación o prejubilación.
“Por supuesto tendremos que sacar también algún programa de retiro voluntario, probablemente muchos servidores públicos ya no quieran continuar digamos en la Fiscalía y estén precisamente de la jubilación o de la prejubilación, en ese tipo de casos yo creo que también tenemos que dar alguna salida”, comentó.
Por otra parte, Gomez Sánchez adelantó que buscará incrementar el número de fiscalías, que actualmente son 11, entre ellas será crear el área de delitos electorales, anticorrupción y de adolescentes.
«Se tiene que crear la Fiscalía de Delitos Electorales en términos del texto constitucional, la Fiscalía en materia de Anticorrupción, que esa Fiscalía será regulada precisamente cuando se apruebe por la legislatura todo el Sistema Estatal Anticorrupción y por supuesto la Fiscalía de Adolescentes acorde precisamente con la Ley Nacional de Justicia de Adolescentes»,señaló.