lunes, julio 7, 2025
InicioEstado de MéxicoJusticia sin importar color

Justicia sin importar color

Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ

*Ex canciller, Luis Ernesto Derbez, pide a gobierno
federal aplicar la ley contra Duarte y Yarrington.

Para despejar cualquier duda de que es un tema de combate a la impunidad y no electoral, el Gobierno de la República, de manera pronta y expedita, debe arrojar resultados sobre los exgobernadores o aquellos en funciones que están bajo investigación, encarcelados o detenidos en otros países para que enfrenten la ley con todo rigor de haber cometido algún delito, urgió el exsecretario federal en el sexenio foxista, Luis Ernesto Derbez Bautista.

De gira por el municipio de Toluca el también militante de Acción Nacional (PAN), descartó que la investigación y persecución de exmandatarios sea con tinte político-electoral, por el contrario -afirmó- es una decisión de la administración que encabeza Enrique Peña Nieto ante casos que no soy aislados y en los cuales debe existir justicia no importando el partido.

El extitular de Economía y Relaciones Exteriores opinó que en el caso de los expriístas, Tomas Yarrington y Javier Duarte, deben agilizar su extradición para que ocurra en máximo 30 días, dónde en éstas y otras investigaciones se deben documentar y tener un debido proceso para que los acusados sean sujetos de averiguación, persecución y de ejercicio de la ley, que es justamente lo que demandan los mexicanos, acotó.

“Si el gobierno quiere quitar cualquier duda de la mente suya, mía y de todos los demás de que esto no se hizo meramente por temas electorales, lo que tendrá que hace es, que a los que ya tiene encarcelados, seguir los procesos y mostrar avances en ellos, a quienes en este momento se les está solicitando la extradición para tráelos aquí o en los Estados Unidos que se aplique esto de la manera más pronta y expedita”, aseveró.

El también rector de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), Derbez Bautista, calificó como coincidencia y no como un plan electoral para favorece a algún partido, la persecución de exgobernadores de los principales partidos, acción que debe darse por obligación y no por oficio en el marco de la constitucionalidad para evitar se lleven a cabo en fechas predeterminadas.

Descartó que estas investigaciones vayan a impactar en los comicios que se viven en cuatros entidades del país, entre ellos el Estado de México, incluso – negó- en la carrera presidencial que se está configurando desde este 2017, pues más bien que sería un prestigio para la administración federal.

“En realidad lo que usted tiene (en las cuatro entidades con elección) es una población que conoce cada uno de los problemas de los estados y lo que le va a pedir a los candidatos correspondientes es soluciones a esos problemas, esto únicamente sería útil para la credibilidad del gobierno federal”, consideró.

Crisis diplomática con EU

Por otra parte, el exfuncionario federal, Luis Ernesto Derbez, advirtió que la crisis por la que atraviesa México con los Estados Unidos (EU) ya afectó la inversión que venía registrando el país, aunado a que ésta también se ha desalentado por el tema de corrupción, impunidad e inseguridad.

No obstante, reconoció que el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, ha venido negociando o estableciendo puentes con otros países ante una conclusión del Tratado de Libre Comercio (TLC).

Pero, admitió que la mejor opción es que México convenza a la administración de Norteamérica que encabeza el republicano Donald Trump a partir de argumentos que es ideal continuar con el lazo comercial.

PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO