Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ
*Anuncia Eruviel Ávila fin de saqueos
y desmanes en torno a protestas por gasolinazo.
En el Estado de México se superó la contingencia por actos vandálicos a tiendas de autoservicio y conveniencia en el contexto de las protestas por el alza a la gasolina, pero ante posibles nuevos bloqueos en carreteras el operativo y despliegue de más de dos mil elementos federales, además de estatales y municipales, se mantendrá por tiempo indefinido en la entidad.
A 72 horas de los actos de rapiña, las autoridades de seguridad y justicia han detenido a 547 personas, 131 de ellas ingresadas a diversos penales locales y 60 menores han sido puestos en libertad, quienes fueron sorprendidos en flagrancia robando pantallas y radios, entre otros artículos electrónicos, los días 2, 3 y 4 del presente mes.
Al reunirse con integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), el gobernador Eruviel Ávila Villegas garantizó a los empresarios que se procederá con todo el peso de la ley contra los 547 detenidos al cometer delitos graves y advirtió que no se bajará la guardia al existir más de 20 mil elementos en los municipios donde se registraron los saqueos.
“En suma les puedo reiterar que el asunto por el momento lo tenemos ya controlado, no bajamos la guardia”, advirtió.
“Se respeta el Estado de derecho, y si los delincuentes o aquellos que piensen hacer alguna fechoría el día de hoy…les digo claramente a través de medios de comunicación que vamos a ir tras ellos”.
El mandatario mexiquense precisó que con el apoyo de los empresarios se continuará con la búsqueda de los participantes en los actos de saqueo, ya que indicó cometieron delitos graves y tipificados, que van desde robo con violencia y actos de rapiña.
“Algunos tendrán que salir porque son menores de edad aunque van a ser vinculados a proceso sin duda alguna, nada más que fuera de prisión, algunos otros ya están ingresando a los penales de Barrientos, de Ecatepec, 29 de ellos que ya están siendo procesados y tendrán sus audiencias próximamente”, abundó.
Por su parte, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga admitió que los días 2, 3 y 4 de enero se vieron sorprendidos ante los saqueos, pues no esperaban que las protestas se elevaran, a pesar de contar con el sistema de videovigilancia, con más de 10 mil cámaras que operan meses atrás en territorio estatal.
No obstante, adelantó que la Fiscalía General de Justicia estatal inició con la recolección y análisis de pruebas como videos o fotografías para ir tras más ciudadanos que hurtaron centros de conveniencia y de autoservicio en días pasados.
“A lo mejor fuimos sorprendidos, no lo esperábamos de esa magnitud, sí esperábamos bloqueos en algunas carreteras federales, sobre todo en algunas arterias estatales pero no pensábamos que se fuera a desbordar en que delincuentes saquearan, robaran las tiendas de autoservicio, qué quiero decir, que a lo mejor fue demasiado rápido como se organizaron y nos tardamos un poco en dar la respuesta que dimos al día siguiente», expuso.
De igual manera, Manzur Quiroga dijo que el gobierno estatal por la vía administrativa y judicial está procediendo contra los cuatro elementos de seguridad estatal que participaron en los actos de rapiña y que fueron grabados por ciudadanos.
Además se analiza la identidad de mil 500 cuentas detectadas, mejor conocidas como bots, para proceder contra los responsables de la psicosis e histeria de posibles grupos armados y saboteadores en el Valle de Toluca.
Finalmente, del 2 al 5 de enero en total fueron 31 bloqueos los que se llevaron a cabo en la entidad, entre ellos en las carreteras federales de México-Pachuca, Chalco-Cuautla, México-Puebla, Toluca-Ixtapan, México-Querétaro, Naucalpan-Toluca y el Circuito Exterior Mexiquense.