Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ
*Isidro Pastor deja pendientes como
el reordenamiento del trasporte.
*Edmundo Ranero fungía
como delegado de la SEDESOL
En medio de la crisis y tensión social por el aumento de las tarifas de transporte por el encarecimiento de los combustibles en el país, Isidro Pastor Medrano dejó de ser el secretario de Movilidad del Estado de México, movimiento que fue confirmado a través de un comunicado de prensa.
Fue la tarde de ayer que se informó que en sustitución del ahora ex secretario, se designó a Edmundo Ranero Barrera quien fungía como delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en los últimos dos años de la actual administración federal.
Pastor Medrano deja el gabinete estatal, luego de que los transportistas de manera unilateral decidieron incrementar el tabulador del servicio del pasaje, a pesar de que antes de que terminara el 2016, el entonces funcionario advirtió que no se permitiría dicho ajuste hasta que concluyera la actual administración.
Tras darse el aumento de las gasolinas hace una semana, el sector transportista adelantó que sufriría daños, por lo que era necesario aumentar el costo de sus servicios, aunque por el tema la Secretaría de Movilidad únicamente ofreció un número de denuncia y aclaró a la ciudadanía que no estaba permitida dicha acción.
El rumor de la salida de Isidro Pastor del gabinete estatal se regó como pólvora este 6 de enero, luego de que no asistiera de manera presencial a los operativos para vigilar las operaciones de las unidades públicas en el territorio.
Pastor Medrano deja la titularidad de Movilidad, con pendientes sin resolver como lo es el reordenamiento del transporte público, acción que semanas atrás admitió tardaría unos tres o cinco años más para consolidarse en la entidad.
En los últimos días, se especuló en los corredores políticos que el ahora ex funcionario estatal buscaría abanderar una candidatura independiente para el proceso electoral de gobernador, para lo cual se encontraba sosteniendo reuniones con diversos actores.
Aunque de ser cierto, Pastor Medrano está a contra reloj de concretar dicha solicitud, pues el plazo de registro para dicha figura democrática vence este 9 de enero de acuerdo al calendario electoral.