* Se suman a vigilancia 3 Mil efectivos del Ejército, Marina, Policía
Federal y Gendarmería.
Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ
La Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) afirmó que se ha blindado la seguridad principalmente en las instituciones bancarias, centros comerciales y carreteras primarias, con un estado de fuerza de más de 23 mil elementos para evitar que “los amantes de lo ajeno” cometan delitos en esta temporada decembrina que se caracteriza por la entrega de prestaciones como el aguinaldo de fin de año.
De acuerdo a la institución con el apoyo de parte de los tres mil 500 elementos del Ejército, La Marina, La Policía Federal (PF), la Procuraduría General de la República (PGR) y el CISEN, desde el 15 de noviembre se han ejecutado una serie de operativos para proteger a la población. Al respecto, el comisionado de Seguridad estatal, Eduardo Valiente Hernández aseguró que se ha priorizado en desplegar un número importante de elementos para dar seguridad a los cuentahabientes, al vigilar más de mil 200 instituciones bancarias asentadas en la entidad, adicionalmente que supervisan la actividad comercial, misma que incrementa como parte del cierre del año, dijo.
“Recordemos que muchas empresas, la Iniciativa Privada y algunos gobiernos municipales, incluso algunas oficinas del gobierno estatal pagaron aguinaldos y por eso han visto un despliegue en centros comerciales, pasamos también por El Buen Fin, en los bancos y cajeros automáticos”, declaró.
A pesar del despliegue de más de 25 mil elementos estatales, la semana pasada ocurrieron los primeros asaltos en esta época navideña, luego de que empleados de un medio digital local sufrieron un intento de asalto a mano armada después de retirar dinero y un hombre fue noqueado para robarle su auto compacto, ambos hechos delictivos registrados en Toluca el 6 de diciembre.
El funcionario estatal, recordó la serie de operativos implementados por las fuerzas federales y estatales a fin de año, indicó que el próximo a ejecutarse es el de este 12 de diciembre por la peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe, donde se vigilará la salida de casi cinco millones de fieles católicos de Toluca a la Ciudad de México.
“Tenemos ya el operativo para vigilar a los peregrinos, hay un movimiento excepcional de estos, más de cinco millones se superan ahora en este año, habremos de monitorear, vigilar y custodiar hacia la ida de la Basílica, como los días que retornen también”, dijo.
Valiente Hernández recordó que otros esquemas que están activos son el Operativo Decembrino que tiene previsto dar seguridad al regreso de migrantes mexiquenses de cara a los días 24 y 31 de diciembre, donde entre otras cosas se instalaron módulos de atención y se vigilan las carreteras federales conectadas con la entidad.