lunes, julio 14, 2025
InicioEstado de MéxicoRecortan a independientes

Recortan a independientes

* IEEM depuró de 15 a 8 el número de aspirantes sin partido rumbo a la gubernatura.

* Los aprobados tienen 60 días para recabar -cada uno- 340 Mil firmas ciudadanas.

Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ

En los próximos 60 días, ocho de los 15 ciudadanos, políticos y empresarios que presentaron el “Manifiesto de intensión” para abanderar una candidatura independiente para el proceso electoral de gobernador, tendrán la posibilidad de  recolectar más de 328 mil firmas, equivalentes al tres por ciento de la lista nominal de 64 municipios mexiquenses, para avalar aparecer en las boletas electorales del próximo 4 de junio de este 2017.
Con opiniones divididas por parte de los nueve partidos con registro local, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) desechó las aspiraciones de siete solicitantes,  al incumplir algún requisito para participar en la vida democrática de la entidad de este año.
Entre los aspirantes que tendrán la posibilidad de pedir el respaldo ciudadano para ser virtuales candidatos independientes a gobernador se encuentra Isidro Pastor Medrano, ex dirigente estatal PRI y ex secretario de Movilidad; Teresa Castell de Oro, empresaria; Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde, ex funcionario estatal de la administración Montielista y Marciano Javier Ramírez Trinidad, presidente de la asociación Civil Candidatos Ciudadano.
Mientras que los que fueron depurados se tratan de: Francisco Javier Borrajo Solís, Ruth Martínez Martínez, Silvia Aurora Romero Jiménez, Gerardo Mojica Neira, Jonatán Martínez Leal, Humberto Vega Villicaña y Delfino Bárcenas Pérez por incumplimiento de diversos requisitos de la convocatoria.
A partir de este 16 de enero y hasta el 16 de marzo, de manera individual los ocho concursantes tendrán que recolectar un total 328 mil 740 firmas, que en suma representan más de dos millones 600 mil, equivalente al tres por ciento de la lista nominal del padrón electoral, repartidos en 64 municipios mexiquenses.
De acuerdo a la ley electoral, los aspirantes a la candidatura independiente en esta contienda, tendrán la posibilidad de gastar hasta 20 millones de pesos, tope de gasto de precampaña para buscar el respaldo ciudadano, no importando que sea militante de algún partido político, aunque sólo sea uno de ellos.
El 2 de abril, el órgano electoral definirá finalmente quiénes de los ocho participantes cumplieron con la meta establecida, para ser considerados oficialmente como candidatos para competir contra los nueve partidos políticos para obtener el sufragio de parte de más de 12 millones de mexiquenses que cuentan con alguna credencial y que están dentro de la lista nominal para votar, con  la finalidad de hacerse de la gubernatura para el periodo 2017-2023.
Al respecto, los nueve partidos con registro estatal, entre ellos, de Acción Nacional (PAN) y el Verde Ecologista de México (PVEM) se pronunciaron a una revisión permanente por parte del órgano electoral para que los ciudadanos contendientes a la candidatura para gobernador operen bajo intereses políticos que vengan a interferir en el actual proceso electoral.
Por una parte, el representante del PAN, Alfonso Bravo Álvarez Malo acusó que en esta elección de gobernador el sistema y el gobierno supuestamente fabricó a aspirantes a independientes, que consideró podría afectar en la jornada del cuatro de junio. “No deja de sorprender que el propio sistema trate de influir tratando de fabricar algún candidato independiente.
También se deben cuidar los recursos para evitar que haya aportaciones de personas o entes prohibidos por la ley que busquen influir en este proceso”, alertó. Mientras tanto, el representante del PVEM, Esteban Fernández reforzó la acusación y declaró “abundan lobos vestidos de ovejas que en todo caso serán denunciados y rechazados por el voto popular; en la vida hay dos cosas que no se ocultan, el amor y el dinero; si de verdad son excepciones ciudadanas que vienen a inyectar una dosis de credibilidad sean bienvenidos, pero si por el contrario sólo le vienen hacer el caldo gordo a grupos de poder también pronto lo sabremos”, concluyó.
En un plazo de tres días, los ocho aspirantes a buscar una candidatura independiente para la elección de gobernador serán notificados del aval de sus aspiraciones. Mientras que los siete restantes podrán interponer una queja ante los tribunales electorales, para revertir la decisión que tomó el IEEM.

Artículo anterior
Artículo siguiente
PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO