* Por mayoría de votos, Legislatura saca de «Fast Track» Paquete Fiscal del siguiente año.
Guadalupe de la Cruz
El presupuesto de Egreso 2018 que presentó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, ante la Cámara de Diputados fue aprobado por mayoría de votos, sólo los diputados de Morena votaron en contra y además se observó un incremento significativo en el rubro de Desarrollo Social.
Al respecto, Carlos Sánchez Sánchez, coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, señaló que el presupuesto que se ejercerá en el Ejercicio Fiscal 2018 quedó casi igual que el año pasado, «pero extrañamente se observó un incremento sustancial en el rubro de Desarrollo Social por el tema de la tarjeta Rosa para el próximo año”.
El legislador comentó que además se aprobó que el impuesto a servicios básicos, como el agua, no incrementará, «por lo que no había mucho qué debatir, pues los diputados estamos conscientes que la situación económica de los mexiquenses no es la adecuada, por eso es necesario apoyarles en este aspecto y en virtud de ese tema, se aprobaron las iniciativas presentadas en el rubro”.
De igual forma, el legislador petista señaló que luego de que el pasado 10 de agosto se despenalizó la venta de bebidas embriagantes a menores de edad, su grupo parlamentario propuso aumentar el 4.5 por ciento de IVA a las bebidas, y que lo recaudado por este impuesto sea destinado por parte del gobierno estatal al rubro de seguridad pública y a los sistemas municipales DIF.
“El partido del Trabajo propuso aumentar el 4.5 por ciento de IVA a las bebidas alcohólicas, por la simple y sencilla razón que el 10 de agosto se despenalizó dicho tema y lo que decimos es, porque los empresarios tienen que salir beneficiados con todo esto, probablemente aportaron algunos favores a la campaña de Alfredo del Mazo para posteriormente recuperar lo invertido y había que decirles que van a haber muchas ganancias en este tema, y el uso irresponsable del alcohol genera muchas problemas a la ciudadanía”.
Sánchez Sánchez indicó que el recurso que se recaude por ese impuesto es justo que sea destinado a Seguridad, para que se refuerce el rubro que tanto solicitan los mexiquenses, además de distribuirlo también a los DIF.
En su oportunidad, el diputado panista, Raymundo Guzmán Corroviñas, precisó que se derogan diversas disposiciones del Código Financiero del Estado de México y la Ley de Contratación Pública del Estado y Municipios, iniciativa que se envió el ejecutivo estatal. Dicho dictamen, dijo, se enfoca al fortalecimiento de las finanzas públicas para dejar a un lado los incrementos excesivos de la carga fiscal y administrativa de los mexiquenses.
La propuesta integra sólo los ingresos de las fuentes tributarias, a fin de no afectar a los sectores más sensibles de la población, asimismo plantea otras medidas que incentiven la simplificación, seguridad y produzcan resultados.