* Mensaje poco alentador.
* Saltarán del barco.
* ¡Ya para qué!
Por Julio A. AGUIRRE
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana. Walt Disney.
«Entender o por lo menos escuchar las razones que han llevado a esta decisión (ajustes a la gasolina), para que el país pueda hacerle frente a este reto y a otros que se van a presentar a lo largo del año. No será el único y tenemos que actuar con unidad», parte del mensaje del presidente de México, Enrique Peña Nieto, el pasado fin de semana.
¿¡Todavía falta más!? Desgraciadamente así es. Más golpes al pueblo no sabemos hasta dónde vayan a llegar, y sobre todo cuánto más puedan soportar. El alza a las gasolinas es una herida difícil de cerrar para el pueblo mexicano, que en varias partes de la República se siguen manifestando.
Sin olvidar y menos sanar la herida, y lejos, muy lejos de ofrecer soluciones, el gobierno federal nos avisa: ¡Aguas!, que esto no es todo, vendrán nuevas acciones en perjuicio al bolsillo, medidas en contra que a corto y largo plazo resultarán benéficas para la sociedad, aseguran.
Buscando calmar el mar embravecido, el mismo Ejecutivo Federal anunciará hoy, ciertas medidas para apoyar la economía familiar.
No tenemos ni bendita idea cuáles puedan ser estas para tranquilizar a la sociedad.
Obviamente la popularidad de Peña Nieto, de por sí deteriorada antes del gasolinazo, hoy se encuentra por los suelos. Vimos y escuchamos las expresiones de los habitantes el pasado sábado por las calles de Toluca en marcha pacífica en contra de la medida y de la figura y el nombre de Enrique Peña Nieto.
El pueblo no entiende razones, además de la leña que están atizando al gasolinazo los partidos opositores al Revolucionario Institucional (PRI), y grupos de choque (auténticos maleantes) que incrementan, a los ojos del mundo, el escándalo y la descomposición que el país presenta.
Ninguna mella favorable para el gabinete presidencial el anuncio hecho por el presidente de México anunciando que su equipo sufrirá una rebaja en sus salarios. No sabemos aún el alcance de tal medida sin embargo la apercepción de la gente es: «¿Ya para qué?». «Será como quitarle un pelo al gato». ¿»Qué sufrirán si están por entregar la actual administración?, entre otras expresiones escuchadas.
El barco hace agua y de su tripulación compuesta por el priísmo nacional muchos saltarán al agua velando por los intereses propios y del partido…al fin que Peña Nieto ya se va.
Se van los hombres, las instituciones se quedan y las ambiciones también. Se terminó, pensamos, el tiempo en que el presidente preguntaba ¿Qué hora es?, y a coro contestaban sus allegados: «La hora que usted diga señor presidente.
COMO VA…
Embotellamiento… ninguna sorpresa causó a quien escribe la salida de Isidro Pastor Medrano de la Secretaría de Movilidad en el Estado de México. Sin sorpresa, también, que el exsecretario se apuntará para ser gobernador en el Estado de México por la vía independiente.
La entidad mexiquense ha sido, durante varias administraciones, un caos en el delicado tema del transporte; los tentáculos del pulpo camionero (además de taxis) ha asfixiado a quien es ahí han estado. Un cambio lógico y obligado que se da demasiado tarde.
¿Qué es lo que puede hacer el nuevo titular, Edmundo Ranero Barrera en tan pocos meses de gestión? No dudamos de la capacidad, empeño o interés que pueda aportar; las barreras que encontrará son tantas y él con tan poco tiempo para accionar que hace indicar que el «desmadre» transportista continuará.
¡Cuánto lujo!… El partido en el poder -en el Estado de México y el gobierno federal- (PRI) se ha dado el lujo de tener en la banca a políticos quienes gracias a su experiencia y rico historial político estarían aportando soluciones y beneficios a la sociedad. Para muestra un nombre: Fernando Alberto García Cuevas. El Estado de México y el país en general requiere de buenos aliados antes que buenos amigos. Digo.
Por sus pistolas… insiste el gobierno estatal que no hay, oficialmente, un aumento de la tarifa al transporte público sin embargo los transportistas presentarán un diagnóstico y propuestas al titular de Movilidad para su análisis.
¿Por qué entonces las autoridades no han hecho nada por retirar a los camioneros quienes por sus pistolas han subido la tarifa? No basta con el anuncio de: Denuncie. A dichas autoridades les cambiamos su petición: ¡Actúen!
Tal vez lloré o tal vez reí/ tal vez gané o tal vez perdí/ ahora sé que fui feliz y si lloré también ame, puedo seguir hasta el final…A mi manerA.
Correo electrónico: aguirre@8columnas.com.mx