sábado, junio 14, 2025
InicioEstado de MéxicoLa fiscalización efectiva previene la corrupción, mejora la planeación y fortalece la...

La fiscalización efectiva previene la corrupción, mejora la planeación y fortalece la confianza ciudadana

Lilia González

La Auditoría Superior de la Federación y el Gobierno del Estado de México inauguraron el Seminario “Fiscalización: Avances y Retos en el Estado de México”, en donde se recalcó que la fiscalización efectiva previene la corrupción, mejora la planeación, fortalece la confianza ciudadana y permite evaluar los resultados de la política pública.

“En este gobierno le apostamos a la buena administración de la Hacienda Pública, por lo que se requiere de una fiscalización permanente, sistemática y oportuna, sobre todo porque la fiscalización no solo es un proceso técnico ni una etapa más de la administración pública, sino es una forma de honrar la confianza ciudadana, es decir, todo es un ejercicio de ética gubernamental”, señaló la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Ante contralores internos, ediles y titulares de dependencias, la mandataria recalcó que en el combate de la corrupción no debe ni puede haber tregua alguna, por lo que la rendición de cuentas es una responsabilidad compartida de los tres Poderes; Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como también de los órdenes de gobierno tanto federal, estatal como municipal.

Con el seminario, se indicó que se busca fortalecer las capacidades institucionales de las personas servidoras públicas y garantizar a la sociedad cuentas claras, transparentes y oportunas, además de compartir experiencias, exponer avances y reflexionar sobre desafíos en materia de fiscalización.

“Desde el gobierno estatal seguiremos impulsando el diálogo y los esquemas de colaboración interinstitucional a fin de ejercer los recursos públicos con absoluta transparencia y honestidad, pero también con eficacia y profundo sentido social… también ratifico el compromiso de combatir la corrupción, por lo que invito a ustedes autoridades municipales y dependencias de primer orden a que erradiquen esta práctica, a no permitir acciones de soborno de ningún servidor público y a los mexiquenses pedirles que nos apoyen en esta lucha a través de la denuncia”, puntualizó.

En tanto, el auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo informó que por primera vez se auditarán los fondos federales en los 125 municipios del Estado de México.

Y recordó que fue en 2015 cuando la ASF adquirió nuevas facultades, puesto que los 32 congresos locales les encomendó auditar de manera exclusiva todos los recursos de origen federal.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO