Ismael Alemán
Valle de Bravo, Méx.- El gobierno municipal de Valle de Bravo ha destinado una inversión histórica para el desarrollo de infraestructura deportiva y recreativa, con el objetivo de garantizar el derecho al esparcimiento, el deporte y la cultura entre sus habitantes. Desde 2022, se han construido y rehabilitado más de 50 espacios en diferentes comunidades del municipio.
Entre las obras más destacadas se encuentra la inauguración de “Chiquilandia”, el primer parque público diseñado exclusivamente para la niñez vallesana. Este espacio cuenta con juegos inclusivos, zonas de lectura, áreas verdes y espacios de convivencia enfocados en el bienestar infantil.
La administración encabezada por la Presidenta Municipal Michelle Núñez Ponce ha priorizado la creación de entornos seguros y accesibles, en los que niños, niñas y jóvenes puedan desarrollarse plenamente. El enfoque de infancia ha sido un eje rector en la planificación de estos espacios.
El fortalecimiento de la infraestructura también incluye la primera alberca semiolímpica en la historia del municipio, así como un gimnasio profesional de básquetbol. Estos espacios permiten la práctica de actividades deportivas en condiciones adecuadas y con instalaciones modernas.
Asimismo, se han construido tres unidades deportivas de primer nivel, que incluyen canchas multifuncionales y de fútbol rápido, distribuidas estratégicamente en distintas comunidades para facilitar su acceso.
La inversión también se ha extendido al ámbito artístico y educativo, con la creación de dos escuelas de artes, música y danza, además de una Escuela de Idiomas y un Centro Literario, promoviendo así una formación integral para la juventud.
En total, se han invertido 136 millones de pesos en infraestructura educativa, una cifra sin precedentes que refleja el compromiso por mejorar las condiciones de aprendizaje y desarrollo cultural en Valle de Bravo.
La transformación del municipio es resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, quienes han enfocado sus esfuerzos en crear entornos seguros, limpios y adecuados para el desarrollo pleno de la niñez y juventud vallesana.
Las acciones impulsadas por la administración municipal consolidan a Valle de Bravo como un referente en la promoción de los derechos de la infancia, el acceso a la cultura y el fomento al deporte comunitario.