* Candidato Alfredo del Mazo se reunió con estudiantes y ciudadanos de este municipio.
Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ
Huixquilucan, Méx.-El candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL-PES, Alfredo del Mazo Maza, prometió la construcción de una Zona Industrial en el municipio de Huixquilucan que vendrá a potencializar la generación de empleos en la región en los próximos años, proyecto que consolidará de ganar el 4 junio la gubernatura del Estado de México.
Durante la cuarta semana de campañas electorales, el abanderado priísta sostuvo gira en este municipio donde primero realizó encuentro con estudiantes de la Universidad Anáhuac y posteriormente con liderazgos sociales y seccionales.
Del Mazo Maza admitió que el gobierno municipal de Huixquilucan se ha visto rebasado en generar políticas públicas que generen empleos, por lo que su administración asume el compromiso de abrir una Zona Industrial que atraerá la instalación de nuevas empresas
«El municipio ya no se da a basto para poder atender y generar las fuentes de empleo para los huixquiluquenses, no podemos….lo primero que vamos a hacer es generar una zona de desarrollo industrial justo en donde termina la carretera Chamapa, donde empieza la carretera, la cabecera para que aquí tengamos los empleos que este querido municipio necesita», resaltó.
El abanderado de la coalición, aseguró, le dará empleo a los jóvenes de la región, pero también dará la oportunidad a las mujeres de 60 años en regresar a la actividad laboral que imparte en su calidad de vida y de sus familia.
Mientras que en el encuentro con estudiantes de la Universidad Anáhuac, Del Mazo Maza subrayó que será cercano a los jóvenes para escuchar sus necesidades y para que sus propuestas sean tomadas en cuenta y puestas en marcha para construir el Estado de México que queremos, señaló.
En una entidad con cinco millones de estudiantes, de los cuales tres millones son jóvenes que decidirán la elección del 4 de junio con su voto, Alfredo Del Mazo agregó que también es necesario establecer el marco legal, condiciones de seguridad e infraestructura para apoyar a los jóvenes emprendedores, quienes con sus ideas innovadoras empujan la generación de empleos.
Dijo que eliminará las “mordidas” en los trámites administrativos y facilitará la dinámica para efectuarlos usando las herramientas como la tecnología, como medida para erradicar estas prácticas nocivas para la sociedad.