Redacción
Las autoridades mexicanas identificaron que algunos grupos delictivos en el país han reclutado a personas provenientes de Colombia con entrenamiento militar para integrarlos a sus actividades ilícitas. Entre los detenidos en recientes operativos se encuentran exmilitares y civiles colombianos vinculados con un ataque contra fuerzas del Ejército en una zona fronteriza entre Michoacán y Jalisco.
En un operativo realizado tras un ataque que provocó la muerte de ocho elementos militares debido a la explosión de una narcomina, fueron detenidas 17 personas, de las cuales 12 son colombianas. Entre estos últimos, nueve tienen antecedentes como militares retirados y tres cuentan con formación militar civil. Según las investigaciones, todos participaron en el incidente ocurrido el 29 de mayo en la región limítrofe entre ambos estados.
Las personas de origen colombiano ingresaron al país a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Durante los interrogatorios, algunos admitieron haber sido reclutados por grupos delictivos mexicanos. No se encontró evidencia que los vincule con organizaciones guerrilleras de Colombia, como las FARC.
Las autoridades mexicanas mantienen comunicación con el gobierno colombiano para detener el reclutamiento de exmilitares por parte de cárteles mexicanos, en particular el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Hasta ahora, se ha coordinado la devolución a Colombia de 69 personas relacionadas con estos casos.
Tras el operativo en Michoacán, los detenidos enfrentan cargos por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Se decomisaron réplicas de armas largas, cargadores, cartuchos, artefactos explosivos, pólvora negra, placas balísticas y vehículos que presuntamente utilizaron para sus actividades.
Este fenómeno refleja un patrón que preocupa a las autoridades de seguridad, quienes han intensificado la cooperación internacional para frenar la infiltración de exmilitares extranjeros en organizaciones criminales mexicanas.