domingo, junio 16, 2024
InicioElecciones 2024Llaman a órganos desconcentrados a actuar con imparcialidad

Llaman a órganos desconcentrados a actuar con imparcialidad

Lilia González

Durante Sesión Extraordinaria en donde se resolvieron algunos procedimientos de remoción de consejeros distritales y municipales, las representaciones de partidos políticos solicitaron al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) emitir un llamado a este personal de los 170 órganos desconcentrados, para que se apeguen a su función y no obstaculicen las labores electorales.

Lo anterior al asegurar que muchos de ellos actúan de manera parcial y realizan tratos diferenciados entre las representaciones partidistas.

Al respecto, la consejera electoral y presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados, Karina Ivonne Vaquera Montoya informó que en lo que va del Proceso Electoral, llevan más de 50 sustituciones de consejerías y vocalías, comportamiento que si bien no es alarmante porque es lo que se registra de manera normal cada proceso, sí indicó que es necesario reforzar la vigilancia hacia el actuar de este personal.

En este sentido, indicó que Ecatepec es un ‘foco rojo’ en la materia puesto que en la Junta Municipal han renunciado a la consejería de organización cinco personas, de ahí que requiera de un seguimiento puntual para determinar lo que está sucediendo, el por qué han renunciado varios y garantizar que se estén llevando a cabo las actividades apegadas a la normatividad electoral, y anticipó que estarán pendientes del actuar de los Consejos de Acolman, Amecameca, Tlalmanalco y Cuautitlán, entre otros.

La consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez hizo un llamado a este personal del IEEM para que se conduzcan con rectitud en todas las actividades que se desarrollan, advirtió que el Instituto tomará cartas en el asunto y reforzará la vigilancia hacia los 125 Consejos Municipales y 45 Distritales.

Por otra parte, el Consejo aprobó la incorporación de una adenda al convenio de coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) referente a la implementación del voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero.

Con esta modificación al contrato, se establecen 10 acciones: para la promoción del voto desde el exterior, el tema de la documentación y material electoral, la integración de las Mesas de Escrutinio y Cómputo y de los Módulos Receptores de Votación, lo relacionado al Paquete Electoral Postal (PEP) y recepción del Sobre Postal Voto (SPV), la Capacitación Electoral, el material didáctico para la capacitación electoral, los simulacros y la Jornada Electoral.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO