* Odinga volvió este viernes a Kenia tras una visita de 10 días a Estados Unidos y fue recibido por sus seguidores con una manifestación, pese a una prohibición del gobierno.
Nairobi.- El líder opositor keniano Raila Odinga anunció en Nairobi, capital de Kenia, el lanzamiento de lo que describió como la «tercera liberación» del país, después de que una manifestación de sus partidarios terminó con enfrentamientos con la policía, que dejaron al menos cinco muertos.
Odinga volvió este viernes a Kenia tras una visita de 10 días a Estados Unidos y fue recibido por sus seguidores con una manifestación, pese a una prohibición del gobierno.
Frente a una multitud, Odinga aseguró que desde Estados Unidos llegará el cambio a Kenia y se dijo decepcionado por la «bienvenida» que le dio el presidente keniano Uhuru Kenyatta, en referencia a la actuación policial.
Los partidarios de la oposición llenaron las calles de la ciudad desde el aeropuerto internacional Jomo Kenyatta hasta el barrio de Kibera, a ocho kilómetros de distancia, para escoltar la caravana de Odinga hasta el Parque Uhuru.
Sin embargo, la policía impidió que la procesión ingresara en el parque y Odinga se dirigió a sus partidarios en otro punto, donde reiteró su compromiso de restaurar la democracia en el país, después de la polémica votación presidencial, en la cual la participación fue de solo 39 por ciento.
«Hoy es el día en que estamos lanzando a Kenia como una tercera república. Lo que han visto es una señal de que una tercera liberación llegará pronto», aseguró Odinga desde su automóvil, informó el periódico local The Standard.
Odinga contendió en los comicios presidenciales de agosto pasado, cuyos resultados dieron la victoria a Kenyatta para un segundo mandato, pero denunció irregularidades e ilegalidades en el proceso ante el Tribunal Supremo, el cual anuló la votación y ordenó que se repitiera la elección.
El líder opositor dijo que había sido manipulada la comisión electoral y pidió que se renovara para garantizar una elección libre, transparente, imparcial y real, pero la segunda elección se realizó sin cambios, por lo que decidió retirarse.
Este viernes, los enfrentamientos entre partidarios de la oposición y la policía antimotines comenzaron desde la mañana, cuando los oficiales lanzaron gases lacrimógenos y dispararon para dispersar a los manifestantes, lo que dejó cinco personas muertas, confirmó el portavoz de la policía, George Kinoti.
El vocero negó que la policía fuera la responsable de esas muertes y aseguró que ocurrieron antes del arribo de los oficiales.
«Estoy decepcionado con Uhuru Kenyatta. Esperaba que viniera y me diera la bienvenida en el aeropuerto. Pero él ha enviado a estos muchachos para que nos agredan sin ningún motivo. Estas son algunas de las cosas contra las que estamos luchando», sostuvo Odinga.