*El alcalde Erwin Castelán instruye la desincorporación de planteles que pasarán
a formar parte del patrimonio de los Servicios Educativos Integrados del Estado de México.
Con la finalidad de dar orden y certeza jurídica a las escuelas públicas, el gobierno municipal de Coacalco desincorpora instituciones educativas, por lo que ya se entregaron 106 cartas de donación.
La información fue proporcionada por la síndico Nora Luz Chávez Hernández, quien señaló que las donaciones fueron aprobadas por unanimidad por el cabildo a propuesta del presidente municipal Erwin Castelán.
Dio a conocer que en las próximas semanas se debe terminar la desincorporación de la totalidad de los 160 planteles escolares públicos de todos los niveles que se encuentran en el municipio.
Con esta desincorporación, que debe ser aprobada por la Legislatura estatal, las escuelas pasan a formar parte del patrimonio de los Servicios Educativos Integrados del Estado de México (SEIEM) o de la Secretaría de Educación del gobierno del Estado de México, según sea el caso.
Y de esta manera, los planteles escolares pueden recibir recursos y apoyos para mejoras, mantenimiento y construcción de aulas, sanitarios e instalaciones deportivas, entre otras mejoras.
La síndico fue entrevistada durante una nueva gira de trabajo del presidente municipal Erwin Castelán, quien encabezó ceremonias cívicas y entregó apoyos a los planteles «Alfonso N. Urueta» y en el jardín de niños «Mariano Azuela», así como en la Casita de la Tercera Edad del DIF de Villa de las Flores.
El edil Erwin Castelán dijo que el gobierno que encabeza busca dar siempre respuesta inmediata a las peticiones que recibe durante las visitas a escuelas o comunidades.
Tal fue el caso del jardín de Niños «Mariano Azuela», en el que recibiera hace menos de un mes la petición de poda de áreas verdes y de pinta de salones, bardas y herrería, acciones que este lunes entregó.