domingo, junio 16, 2024
InicioEstado de MéxicoGobierno de oídos sordos

Gobierno de oídos sordos

* Dirigente del Sol Azteca recrimina aumento al pasaje a finales del sexenio estatal.

Guadalupe de la Cruz

Omar Ortega Álvarez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), refirió que el aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México es una muestra del cinismo con el que se condujo el gobierno durante el sexenio que está por terminar, además de que representa un golpe bajo a los bolsillos de los mexiquenses.
“Este hecho deja a la luz pública un acuerdo -debajo de la mesa- que gobierno y concesionarios tomaron desde el año pasado, con la única finalidad de que el pulpo camionero saliera beneficiado a cambio de su apoyo en el pasado proceso electoral”.
En entrevista, dirigente del Sol Azteca mencionó que ante esta situación el gobierno mexiquense sólo realizó algunos operativos para tapar el sol con dedo, operativos en los que se habría detenido a conductores que alteraron la tarifa, sin embargo, el incremento ilegal del transporte se aplicó de facto en prácticamente todo el Valle de México ante la complicidad simulada de las autoridades.
«Recordemos que desde principios de este año los concesionarios incrementaron de forma unilateral la tarifa mínima de 8 a 10 pesos, alegando el incremento en los precios de los combustibles tras la autorización del llamado ‘gasolinazo”.
El también diputado federal destacó que el anuncio del secretario de Movilidad incluyó el compromiso de los concesionarios para renovar sus unidades, capacitar a conductores y adoptar medidas de seguridad en las unidades. Sin embargo, estas palabras son una oración reciclada que le ha servido como salida al gobierno mexiquense ante este tema.
«La autorización del incremento de tarifas es una medida que debe aplazarse, de lo contrario, los acuerdos de mejora del servicio quedan como una promesa en el aire ante una autoridad que ya se va, promesa sin ninguna garantía de su cumplimiento, dejando a la ciudadanía a merced del abuso del pulpo transportista».
El dirigente del Sol Azteca concluyó mencionando que si el gobierno mexiquense ha decidido dar continuidad a la política de oídos sordos a la ciudadanía, tendrá que enfrentar de lleno el descontento social que provocará este incremento y desarrollar en breve una política pública creíble que revierta el caos que existe en el transporte a lo largo y ancho del territorio mexiquense.

Artículo anterior
Artículo siguiente
PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO