lunes, junio 17, 2024
InicioEstado de MéxicoRecorrido de locos

Recorrido de locos

  • Sin percances se desarrolló el tradicional Paseo de la Agricultura en Metepec.

 

    Metepec, Méx.- Como cada año, Metepec llevó a cabo su tradicional Paseo de la Agricultura en honor a San Isidro Labrador, evento que representa la devoción y fervor de los vecinos para pedir por la cosecha venidera.

Más de 200 cuadrillas integradas por yuntas, retablos y mojigangas fueron las que participaron en el tradicional desfile, las que llenaron las calles principales del centro del Pueblo Mágico para iniciar el Paseo; un recorrido lleno de vida, color y fiesta para el santo patrono de los agricultores.

Vestimenta tradicional alusiva a San Isidro o a las tlacualeras -mujeres que llevaban la comida a los hombres que trabajaban el campo- hasta disfraces de personajes de caricaturas, pudieron apreciarse en el recorrido de más de cinco horas, en el primer polígono del municipio.

Al ritmo de múltiples estilos de música o del tradicional “Báilale, báilale, báilale; muévete, muévete, muévete, ¿quién quiere agua que yo le daré?’, con pasos que simbolizan movimientos para una buena tierra, familias de las cuadrillas hicieron que los espectadores disfrutaran, al tiempo de regalarles gorditas, tlaxcales y otros objetos para compartir.

En todo momento, el Paseo de la Agricultura contó con el apoyo de 75 policías municipales y 175 de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), quienes permitieron que tanto las cuadrillas como los vecinos y visitantes disfrutaran del recorrido en un ambiente pacífico, además de que se respetaran los 11 cortes a la circulación vial.

Asimismo, la Unidad de Protección Civil y Bomberos dispuso de dos ambulancias a las que se sumaron otras dos de la CES y dos vehículos de bomberos que estuvieron en puntos estratégicos del Paseo.
De la misma forma, 145 verificadores recorrieron las calles en las que se llevó a cabo el Paseo, para constatar que nadie estuviera consumiendo o vendiendo bebidas alcohólicas.

La tradición ancestral que ha dado identidad al municipio reúne a varias cuadrillas como la de la familia Camacho Cortés en la que participan 30 integrantes, desde abuelos hasta los nietos, la Cuadrilla Valdés que lleva saliendo desde hace más de 50 años con mayordomos en caballos y tlacualeras, dando fruta y gorditas o la Cuadrilla Manuel Estrada, que es la más antigua del municipio.

Sin embargo, la devoción al santo caracterizado por su sencillez y humildad, ha llegado también a las nuevas generaciones, como a la Cuadrilla Salazar Gutiérrez que lleva tres años participando.

“Soy obrero, pero me lo inculcaron desde que era chiquito. Participo con mi familia, mis papás, mi hermano, mi esposa, mi cuñado, porque San Isidro nos da muchas cosas. Hoy es su fiesta, debe haber alegría”, expresó José Manuel Salazar Castillo integrante de la Cuadrilla Salazar Gutiérrez.

Artículo anterior
Artículo siguiente
PODRÍA INTERESARLE ...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO