domingo, junio 16, 2024
InicioOpiniónA mi manerA

A mi manerA

Por Julio A. AGUIRRE

* Flaca caballada tricolor
* De las dádivas al crimen organizado.
* Fernando Zamora y su frase.

Conocer las cosas que lo hacen a uno desgraciado, ya es una especie de felicidad. François de La Rochefoucauld.

    Muchos nombres se han tirado en el tapate verde del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con miras a la elección  del 2017 para elegir al nuevo gobernador del Estado de México.

    Especulaciones simplemente. Gustos e intereses de algunos. Nada firme, nada oficial.

    No existe preocupación y tampoco prisa. Hoy toda la maquinaria tricolor está concentrada en las elecciones a desarrollarse en junio en 12 entidades del país.

    ¿Permanece escondida o está flaca la caballada para la próxima competencia electoral en la entidad mexiquense? A ojo de «buen cubero» las dos cosas, pensamos.

    El que ayer fue fuerte hoy es débil. Quien no aparecía hoy da de qué hablar, y mañana aparecerán otros con el sueño de ocupar la silla más importante en la entidad.

    ¿Quién de casa tiene mayores probabilidades? La respuesta no es sencilla toda vez que los interesados -o mencionados- están en una medianía pocas veces vista.

    Esa cuna de buenos políticos al parecer se ha cansado de parir bienhechores (ya no los hacen como antes hijo, decía mi viejo). Reciclar sale más rápido, fácil y barato, parece ser.

    Dentro del gabinete estatal lo mismo da Pedro que Juan; no hemos visto el repunte, identidad y respeto de la ciudadanía de alguno sobre otro.

    Por supuesto tampoco ubicamos a ningún priísta, hoy en la Cámara de Diputados, que tenga los arrestos y merecimientos para que el dedo le favorezca el próximo año.

    Hasta el día de ayer los nombres más publicitados son mexiquenses sin cargo alguno en la entidad, concretamente dos: Carolina Monroy del Mazo y Alfredo del Mazo Maza, lo que no asegura, sin embargo, que entre ellos está el nuevo (a) mandatario (a) del Estado de México.

    Sostenemos la idea que en 2017 será el Partido Revolucionario Institucional junto con las»sanguijuelas» que lo acompañan, quien se levante con el triunfo para conservar el poder que les ha pertenecido por los siglos de los siglos…amén.

    En el Estado de México, al no existir oposición real, la democracia brilla por su ausencia, y sin democracia la ley la impone el más fuerte, el que parte y reparte el queso, el mero «chingón»… el Partido Revolucionario Institucional.

    Militancia y seguidores del partido tricolor están tranquilos; no tiene caso correr en una competencia que es suya y que la ganarán con cualquier caballo o yegua que sea elegido. Digo.

COMO VA…

    Mugre electoral… poco o más bien nada lo que en este espacio hemos expresado de las elecciones de junio próximo en 12 entidades del país. ¿Motivo? La tremenda flojera que causa escuchar y/o leer todos los días a todos los personajes involucrados en esa guerra sucia.

    No hay partido y candidato que se haya tomado el compromiso serio y la responsabilidad con la ciudadana de manifestar propuestas.

    Hoy como ayer los tiempos siguen cambiando. Ya no gana el que mejor propuesta e ideas demuestra; hoy gana el que tenga un pasado y lo presente menos mugroso que el contrario.

    Lejos (no tanto) quedaron la compra del voto vía despensa, la gorra y corneta, las tarjetas, la entrega de cemento o varilla. Estos tristes personajes, que luego llegan a ser gobernadores se han ido mucho más alto. Hoy la ligación con el crimen organizado es lo que rige, lo pone y quita mandatarios.

    ¿No estaremos brincando del sartén para caer en las brasas? Obviamente en muchos casos, sí.

    «Muchísimo»… con la boca abierta y ojos cuadrados quedamos al enterarnos de lo anunciado por el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, quien dice textual en la nota de nuestro compañero  Gerardo García: «Yo creo que ahí vamos caminando, por ejemplo, violaciones bajó «muchísisimo», entonces eso ya es un punto que nos alienta a seguir adelante y creo que ya se está adentro», expuso el alcalde.

    Dejemos esta declaración como un botón más de la recurrente frase aquí expuesta: «No entendemos nada lo que los políticos aseguran, verdad de Dios».   

Tal vez lloré o tal vez reí/ tal vez gané o tal vez perdí, ahora sé que fui feliz y si lloré también amé, puedo seguir hasta el final…A mi manerA.

Correo electrónico: aguirre@8columnas.com.mx

PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO